• es

Así es cómo Espacios Digitales aporta al aislamiento a causa del Coronavirus

Smart Lockers durante Covid-19


Cómo todos sabemos, el país (y el mundo) pasa por un momento de distanciamiento por la cuarentena obligatoria. La recomendación principal que se ha ejecutado a nivel mundial y a nivel país, frente al COVID-19, es el lavado riguroso de manos y la cuarentena, estos han ayudado en parte para combatir esta pandemia y somos un país ejemplo. Sin embargo, casi todos los comercios y la economía en general se han visto afectadas debido a la baja en sus ingresos y a la casi nula afluencia de público en los comercios que pueden estar abiertos. A hoy, todas las empresas desde corporaciones hasta PYMES, han tenido que reinventarse, en pro de no tener que cerrar negocios o despedir personal.

El 10% del total global de compradores en línea a nivel mundial está en Latinoamérica. Esto llevó a las empresas de retail a encontrar la forma cómo ofrecer sus productos de una manera diferente, muchos abriendo canales que antes no tenían, cómo ventas en línea, ventas telefónicas, o entrando a las plataformas de comercio que recopilan bastantes marcas en una, y a la vez solucionado retos nuevos que surgen relacionados con pagos y con la logística de entregas.

Espacios Digitales tiene dentro de sus soluciones Smart Lockers. Una solución que presta servicio de entrega y recepción de mercancía de una manera Contact-Free (sin contacto) orientada a la tendencia en alza de “Click and Collect”; al final es una forma conveniente, y segura, para la entrega de productos. Este servicio normalmente está implementado desde el mismo e-commerce, ofreciendo la entrega por medio de un Smart Locker, entrega que va de la mano al distanciamiento entre personas.


Los Smart Lockers existen hace muchos años al redor del mundo, grandes logísticos cómo DHL o UPS tienen más de 18,000 en Europa, y el gigante de e-commerce, Amazon, tiene cerca de 2,800. En Latinoamérica, son relativamente nuevos, empezaron a verse los primeros en Colombia hace unos 5 años, traídos de Polonia por 4-72, los usos o beneficios más comunes de estos son:

  1. Disminución de costos logísticos; Desde el ahorro en combustible, tiempos de espera y de reparto, conveniencia, practicidad, ya que se entregan varios pedidos en un solo envío.
  2. Simple y seguro; Se abastece y se entrega mostrándole un código al Smart Locker. Estas fuera de contacto con otra persona. El código es único y solo le llega al cliente.
  3. Conveniencia: El retail no se debe preocupar por la hora de llegada del cliente o la hora de entrega en destino. El cliente recoge a sus tiempos.
  4. Solución costo-eficiente: Los Smart Lockers VS el retiro en tienda convencional, es 50 veces más rápido, pasa de 12 minutos (720 segundos) a 15 segundos el tiempo de retiro. Además, es desde 3 veces más rentable.
  5. Canal de distribución: La ubicación de los lockers puede ser estratégicamente definida de acuerdo a los puntos de calor de entregas, lugares cómo parqueaderos, tiendas de conveniencia, estaciones de gasolina, droguerías, entre otras son ubicaciones excelentes para acercar el producto al usuario.

Una solución cómo esta, es ideal para los tiempos que vivimos. Ayuda a continuar con las ventas, ofreciendo una opción con medidas de higiene y con distanciamiento, y es un beneficio que pueden adoptar las compañías desde ya para el futuro.


WhatsApp chat